Feria del elote
No hay nada mejor que celebrar el mes patrio junto a la Feria del maíz, uno de los ingredientes más tradicionales de la comida típica. En este lugar podrás encontrarlo en sus diferentes preparaciones, desde esquites, elotes, pan, quesadillas de septiembre
Cuándo: desde el 7 hasta el 17 de septiembre.
Dónde: Francisco I. Madero 11. Col. Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta
Feria de artesanías
Si estás buscando un bazar para vestirte y adornar todo muy al estilo mexicano, en esta ocasión date una vuelta a la feria de las artesanías, desde ropa, rebozos, muñecas, aretes, etc. Para que tu noche mexicana esté completa
Dónde: Los Pinos, Parque Lira s/n, Col. Bosque de Chapultepec 1ª. Sección.
Cuándo: 13 de septiembre a partir de las 10:00 am
Festival Culturas Vivas de México
Podrás disfrutar de un grito de forma diferente, Los pinos será la sede para mostrar toda la diversidad del país, música y tradiciones de los estados, además de recordar a Celso Piña, ya que anteriormente se había contemplado como parte de los festejos para esta fecha y será una forma de rendirle homenaje.
Cuándo: 15 de septiembre desde las 13:00 hrs
Dónde: Los Pinos, Parque Lira s/n. Col. Bosque de Chapultepec 1ª sección
Grito de Independencia
Si lo tuyo es ir al Zócalo a celebrar, en esta ocasión, dentro de la programación está Eugenia León y La Original Banda El Limón.
Si no sabes en donde pasar esta noche mexicana, recuerda que cada alcaldía prepara eventos en las explanadas para que puedas disfrutar desde la zona que más te guste.
Benito Juárez
En la explanada de la alcaldía Benito Juárez estarán citados las personas que quieran disfrutar de la música de OV7 y JNS.
Coyoacán
La cita es en el jardín Hidalgo, disfrutarás de la Banda Sinfónica de Coyoacán, Pepe Arévalo y sus Mulatos además de presentación de Ballet Folklórico y Regina Orozco acompañada del Mariachi Juvenil Real de México.
Cuauhtémoc
Puedes asistir desde el viernes 13 ya que este día inician las actividades patrias y terminan hasta el 15 de septiembre. Date la vuelta desde las 15:00 y lleva el estómago vacío porque aquí habrá comida típica.
Cuajimalpa
Si estás en el oriente de la ciudad puedes lanzarte a la explanada de la alcaldía desde las 18:30 hrs, estará Lupillo Rivera, Banda Machos, Aarón y su grupo Ilusión y Los Askis.
Álvaro Obregón
Para los amantes de la danza, date una vuelta para disfrutar del espectáculo de Amalia Hernández.
Miguel Hidalgo
La fiesta empieza desde temprano, a las 14:30 hrs ya podrás comenzar a bailar, aquí los invitados son La Sonora Dinamita, Caló, Grupo Niche y Zona Rika.
Azcapotzalco
Puedes iniciar los festejos desde antes, el viernes 13 habrá una tarde mexicana, el sábado 14.30 hrs. disfruta de un ensamble orquestal y el domingo 15 un desfile, la ceremonia del grito inicia a las 20 hrs.
Desfile Militar
Prepara tu despertador para la mañana del 16 de septiembre con el tradicional desfile militar, en esta ocasión, serán 51 bandas de guerra, alrededor de 12 723 integrantes de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, 414 vehículos, 74 aeronaves y 218 caballos. Los carros alegóricos tendrán la temática de la etapa de la Independencia.
El desfile comienza en el Zócalo, pasará por 5 de mayo, Av. Juárez, Paseo de la Reforma y finalizará en el Auditorio Nacional.
Cuándo: 16 de septiembre a las 11:00hrs.